Preguntas frecuentas sobre facturación electrónica

En Vollgas Pro queremos ayudarte a aclarar todas las dudas que puedas tener sobre esta forma de facturación en Ecuador que cada vez va ampliando su alcance.

Conoce sobre la emisión de comprobantes electrónicos

¿Quieres unirte a esta forma de emitir comprobantes de venta pero todavía tienes dudas?

Aquí te respondemos a las dudas más frecuentes para que conozcas los términos, cómo funciona este mecanismo y los pasos a seguir.

La facturación electrónica es otra forma de emitir comprobantes de venta, cumpliendo los requisitos legales del SRI, garantizando la autenticidad e integridad del mismo.
  • Menor costo en el cumplimiento de obligaciones tributarias.
  • Mayor seguridad en el resguardo de los documentos.
  • Eliminación de almacenamiento físico.
  • Cuidado del medio ambiente.
  • Consulta en línea de la validez de las transacciones.
  • Tiene igual validez tributaria que la facturación física.
  • Proceso administrativos más rápidos y eficientes.
  • Factura.
  • Liquidación de compra de bienes y prestación de servicios.
  • Comprobantes de retención.
  • Notas de crédito.
  • Notas de débito.
  • Guías de remisión.
Las personas naturales o jurídicas deben ingresar a la página web del SRI, ir a la opción Facturación electrónica de SRI en línea y presentar la correspondiente solicitud. Primero se debe solicitar autorización para el ambiente de pruebas y luego para producción.

El ambiente de pruebas o certificación es ofrecido por el SRI para que los contribuyentes puedan probar sus sistemas y depurarlos antes de emitir legalmente sus comprobantes en producción.

Aquí en Vollgas Pro estamos listos para emitir tus comprobantes en ambiente de pruebas, y cuando te encuentres listo pasar al ambiente de producción.

Es un ambiente real donde se procesarán los comprobantes con validez tributaria y legal.
Se deben seguir los siguientes pasos:
  1. Ingresar al portal www.sri.gob.ec con el RUC y clave.
  2. Ingresar a la opción Facturación Electrónica.
  3. Seleccionar Pruebas.
  4. Ingresar a Autorización.
Los contribuyentes pueden hacer uso del ambiente de pruebas el tiempo que consideren necesario; no hay un tiempo límite.
Se deben seguir los siguientes pasos:
  1. Ingresar al portal www.sri.gob.ec con el RUC y clave.
  2. Ingresar a la opción Facturación Electrónica.
  3. Seleccionar Producción.
  4. Ingresar a Autorización.
La autorización puede solicitarse para todos los tipos de comprobantes electrónicos que se requiera.
En las entidades de certificación calificadas:
  • Banco Central del Ecuador.
  • Concejo de la Judicatura.
  • ANF AC Ecuador.
  • Security Data.
Sí, tiene un tiempo de duración que es definido por cada entidad certificadora en base a la solicitud realizada por el interesado.

Listo para iniciar?

Crea una cuenta ahora!

Crear una cuenta Vollgas Pro